MOTIVACION FOR DUMMIES

motivacion for Dummies

motivacion for Dummies

Blog Article

En esta primera fase el sujeto elige el objetivo o meta que necesita alcanzar con el propósito de poder conseguir una satisfacción plena.

Este subproceso de la motivación es la que más caracteriza a los deportistas de elite o aquellos que logran destacarse de los demás en cualquier actividad.   Como tal implica una inversión significativa de tiempo, energía y recursos personales.

La Valencia, puede ser positiva o negativa, en el primer caso existirá un deseo por alcanzar determinado resultado y en el otro caso el deseo será de huir de un determinado resultado final.

La agrupación de las teorías otros autores la realizan de otra forma aunque el contenido de estas en esencia es el mismo, recordemos que en nuestro caso lo hicimos de la siguiente manera:

Este tipo de motivación se refiere a que la motivación de los deportistas depende de retos y resultados en comparación con otros deportistas.

Citar la fuente first de donde tomamos información sirve para dar crédito a los autores correspondientes y evitar incurrir en plagio. Además, permite a los lectores acceder a las fuentes originales utilizadas en un texto para verificar o ampliar información en caso de que get more info lo necesiten.

Generalmente, al hablar de motivación nos referimos a las fuerzas internas o externas que actúan sobre un individuo para disparar, dirigir o sostener una conducta.

La tercera fase y última de este modelo del proceso motivacional es la de la dirección motivacional, que se refiere a la tendencia del sujeto a acercarse o, por el contrario, a evitar un objetivo concreto.

Puesto que hay diversas teorías acerca del proceso motivacional, vamos a explicarlas en los siguientes apartados, con el fin de poder ver que, aunque tengan una visión un tanto diferente, todas han sido ampliamente validadas dentro del terreno de la psicología.

Los factores intrínsecos tratan de los deseos de las personas de hacer cosas por el hecho de considerarlas importantes o interesantes.

Permitir y crear condiciones en el desarrollo del trabajo que lleven a un compromiso mayor a los trabajadores.

de cada individuo no es directamente proporcional al valor de aquello que lo provoca, sino que es la importancia que le da la persona que lo recibe la que determina la fuerza o el nivel de motivación.

Esto es importante debido a que la activación sin una dirección hacia la que dirigirse no puede desencadenar una conducta motivada, pudiendo ser la dirección una variable critical para que se lleve a cabo una serie de conductas motivadas.

En cualquier caso, la activación implica movernos hacia la consecución de un objetivo especifico y rara vez carece de un fin, busca en el fondo una recompensa emocional, ese sentimiento cálido y difuso del goce de la meta propuesta como rebajar unos kilos de más o graduarse como profesional.  

Report this page